Limpieza del Coche
Os traemos unos truquitos para limpiar el interior de tu coche y que quede inmaculado. Si el exterior de muchísima pereza limpiarlo, imaginaros el interior. Pero también es importante mantenerlo decente, ya que como quien dice, es donde se hace la vida en un coche. Nada mejor que montar en el coche y encontrarlo como una patena.
Alfombrillas y moquetas
Pues para empezar, abrimos todas las puertas del coche y sacamos y las alfombrillas. Si estas fuesen de goma, solo tienes que sacudirlas y darles con la pistola a presión. Si las dejas al sol, se secarán mucho mas rápido. Si las alfombrilla fuesen de tela, lo mejor es pasar un cepillo, para que la suciedad mas incrustada se suelte y después pasamos el aspirador. Ese proceso es el mismo a seguir que con la moqueta del habitáculo y del maletero.
Salpicadero e interiores
Con una bayeta, pasa todo el salpicadero del coche, incluyendo el espacio de los relojes y la consola central. Hay coches que tienen unos diseños de salpicaderos mas sencillos que otros, y probablemente con la bayeta no llegues a todos los rincones. Para eso se puede utilizar un pincel, lo mismo que para limpiar los difusores. Con el llegaras a cualquier esquina o recoveco complicado.
Para limpiar el salpicadero del vehículo puedes utilizar productos específicos, pero antes de nada, hay que leer las instrucciones y además de ello, el manual del vehículo. Ciertos productos no son compatibles con determinados tipos de materiales de los salpicaderos o interiores (paneles de las puertas…).
Lunas y ventanillas
Aunque en el coche no se fume, la transpiración de los plásticos también ensucia los cristales. Es importante tener el cristal limpio tanto por dentro como por fuera, porque sino podría hacer reflejos que nos ciegan cuando nos da el sol de frente. Para limpiarlos, lo podemos hacer con productos específicos, o con un limpiacristales como el que tenemos en casa. No hace falta gran cosa. Esto se aplica tanto a la luna delantera, como a las ventanillas laterales y a la luna trasera.
Tapicería
Ya casi hemos acabado, ahora solo toca darle con un cepillo a los asientos. La función es la misma que para las alfombrillas, para que se suelte la suciedad y pasando el aspirador deberían quedar limpios. Si tienes animales, puedes pasar antes de nada un rodillo como el de la ropa para eliminar los pelos. Puedes utilizar algún producto para tapicerías, pero antes de usarlos hay que leer las instrucciones. Pueden dejar mancha.
En el caso de que los asientos sean de cuero, pues primero pasamos el aspirador, y después una bayeta de microfibras húmeda y secar rápidamente con un paño seco. Ahora, debemos adquirir un limpiador de cuero, y lo aplicamos con una gamuza con movimientos suaves y circulares. Una vez que lo hayamos echado, aplicaremos el acondicionador y dejamos que actúe unos 10 minutos. Los productos que se elijan, tienen que ser buenos, que no dañen ni alteren el color de los asientos. Este proceso lo realizaremos cada 6 meses aproximadamente.
Hay que decir, que para deja r el interior en perfectas condiciones, lo suyo sería, desmontar prácticamente todo el interior, pero esto tampoco es bueno. Tanto quitar y poner las piezas, los tornillos se acaban pasando, además que se tarda bastante tiempo.
Esperamos que os sea útil. La limpieza de un coche no se hace en 10 minutos, hay que echarle un poco de tiempo pero realmente merece la pena. No solo para que el coche luzca bien, sino para que nos dure más en perfectas condiciones.